El futuro de la seguridad
(Resumen de la clase dada por Marc Goodman en Singularity University)
"Control the Code, Control de World"
Marc Goodman
Cuando se habla de seguridad en el futuro lo primero que
viene en mente es la seguridad informática. Sin embargo existen un lista amplia
y diversa sobre crímenes que se vienen con el avance de la tecnología que no
están vinculados solamente con la computación o que usan la computadora como herramienta
y no como fin.
En el año 2011 el crimen organizado
movió 2 trillones de dólares (eso es 2 seguidos de 12 ceros), lo que representó
un total porcentual del 15% del producto bruto mundial. Cada 100 dólares
comercializados en el mundo, 15 fueron gastados en operaciones ilegales. Semejante
mercado hace que crear nuevas aplicaciones sea demasiado tentador.
Los crímenes más obvios son los
relacionados con la información. Cuando le preguntaron a Willie Sutton por qué
robaba bancos dijo “Porque ahí está la plata”. Hoy la plata está en la
información. Perfiles, cuentas de banco, tarjetas de crédito, gustos, propiedades,
etc. Información que después es comercializada. Un buen ejemplo de esto es el
hackeo que sufrió Xbox, donde robaron 10 millones de números de tarjetas de
crédito. Lo mejor es que el mercado de tarjetas robadas respondió elásticamente
y bajó considerablemente el precio de este “bien”.
Moviéndonos un poco de mercado de la información, está el
mercado de la computadora como herramienta social para el crimen. En los
últimos dos o tres años se comenzó con el concepto de Crime as a Service
(CaaS). Para los que estamos en informática el concepto de Software as a
Services (SaaS) nos suena conocido. SaaS es cuando se hacen distintos programas
orientados a resolver problemas específicos que luego se pueden combinar para resolver problemas más complejos. Bueno,
se pone el mismo concepto en CaaS. Existen organizaciones criminales que venden
servicios, como envío de spam, denegación de servicio, robo de claves, robo de
identidad, entre otros. No sólo eso, sino que se encontró una organización de
estas que tenía un 0800 de soporte telefónico para el crimen y ofrecía
Acuerdos de Nivel de Servicio (SLAs) para asegurar la calidad de su
criminalidad. Se pueden encontrar también desde aplicaciones sociales como mapas para comprar
distintos tipos de droga hasta sitios web que ofrecen sicarios (hitmanforhire.net),
pasando por sitios que hacen inteligencia sobre redes sociales y, por ejemplo,
detectan cuándo te vas de vacaciones y marcan tu casa para robar (robme.com).
En el mundo físico, podemos ver el impacto de los drones en
el mundo criminal. Hoy por un par de cientos de dólares tenemos un cuadricóptero
con un par de kilómetros de autonómica. Es más, si uno googlea "Drone DIY" encontrará un sinfín de planos de como armar uno en su casa sin siquiera tener que comprarlo. Esta herramienta fácilmente salta cercos
y puede pasar, por ejemplo, drogas y armas dentro de cárceles. Otra linda
aplicación de estas herramientas es cargarlos de antenas y bloquear o extender
redes celulares privadas para dar infraestructura de comunicación segura con
fines non sanctos.
Esto, de todos modos, no es nada al lado de la idea de
hackear autos a través de torrents. Todos hemos bajado mp3 de algún torrent.
Imaginen que el torrent está infectado y lo copiamos a un CD y lo ponemos en el
estéreo del auto. Ahora imaginemos que es mp3 ejecuta una sentencia que
modifica los parámetros del airbag o del ABS. Bueno, esto ya existe. (Mi teoría
es que las discográficas lo están distribuyendo, para agregar más conspiranoia
al asunto)
Ahora supongamos que alguna persona no los quiere mucho y
nos roba de alguna manera su secuencia genética. Y supongamos que implanta su
secuencia en un óvulo de una mujer. Y que esta lo obliga a asumir
la paternidad o, peor, lo acusa de violación. Este tipo de escenarios se están
planteando hoy en día como muy posibles en campañas políticas o campañas contra
gente famosa. Imagínense si un candidato a presidente tiene este problema o si
un actor famoso es acosado por alguna loca y se hace hacer una criatura a
partir de una taza de café…
Bueno, estimados, vayan armando sus gorros de papel aluminio
y encerrándose en sus sótanos. Todo esto es realidad hoy.
Más que interesante, para los que quieren escuchar el TED Talk the Marc, les dejo el link
Más que interesante, para los que quieren escuchar el TED Talk the Marc, les dejo el link