Los 7 minutos de Terror
En algunas horas comenzarán los “7 minutos de terror”, a las
22:31 hs, horario de la costa oeste de EE.UU., se esperan señales del Curiosity.
Estos serán los 7 minutos claves durante los cuales el Curiosity intentará
amartizar sano y salvo. Las señales desde Marte tardan 14 minutos en ir y
volver de la Tierra, eso quiere decir que cuando los científicos de la NASA
reciban la señal del Curiosity avisando que está entrando en órbita marciana en
realidad ya habrá amartizado y no podrán hacer nada para corregir su ruta. Durante
esos 7 minutos se espera gran tensión pero, inmediatamente después, cuando
llegue la señal de OK, comenzará una gran fiesta.
![]() |
Curiosity Rover |
Esta es la tercera misión a Marte. Sus antecesores, el
Spirit y el Opportunity, han logrado grandes avances en la investigación del
suelo marciano. Se obtuvieron gran cantidad de muestras de geológicas que
proveyeron a los científicos información para develar algunos misterios del
planeta rojo. Se sabe que hubo agua, se detectó gas metano, se aprendió sobre
su geografía y geología, entre otro sinfín de avances. Estos avances, aunque
suenen poco útiles a primera vista, muestran, por ejemplo, la factibilidad de
la vida extraterrestre (ver Dos gotas de Carl Sagan y una de Fabio Zerpa). Suponiendo tanto que hubo vida en un momento pasado o
que la podría haber si vamos a por la conquista. (ver Hasta el infinito y más allá)
Los principales avances que presenta el Curiosity por sobre
sus modelos anteriores es que lleva un completo laboratorio de avanzada que
permite realizar análisis más complejos. Lleva cámaras de alta definición,
navegadores con inteligencia artificial para evitar problemas (como el Google
Self-Driving Car), detectores de radicación, analizadores de carbono, entre
otros. Otra característica especial del Curiosity es que está propulsado por
energía nuclear, usando radioisótopos de plutonio y no por energía solar como
sus antecesores. Todo eso compactado en un vehículo del tamaño de una camioneta
urbana (tipo SUV), de 900kg de peso.
Haciendo un poco de memoria, la vieja publicidad de Ford,
donde tiraban una F-100 desde un avión Hércules, en este caso tirarán un
artefacto de dimensiones similares desde los límites de la atmósfera marciana.
Tendrá una velocidad de entrada de unos 21.000Km/h y deberá posarse de manera
suave sobre tierra firme. Para ello se ejecutarán una secuencia de frenos, incluyendo
un robot que se desplegará 1.6km antes de amartizar sobre el cual se balanceará
el explorador que disparará una serie de airbags segundos antes de hacer Tierra
(o Marte en este caso).
El costo final del proyecto ronda los 2.500 millones de
dólares y la atención de toda la NASA está puesta allí. Su éxito será
determinante para continuar logrando financiación del gobierno de los EE. UU.
Toda la operación será controlada desde Houston como de costumbre, pero será seguida
de cerca desde Moffet Field, California, donde se construyeron todas las piezas
y se diseñó la misión. Hoy se esperan más de 15.000 personas para vivir los “7
minutos de terror” junto a los científicos de la NASA, que abrieron las puertas
del Ames NASA Research Center, en Moffet Field, California, en una suerte de
festival del espacio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario